


En la zona media del Área Protegida Comunitaria Tambillo (APCT) aproximadamente hace 50 años atrás sufrió un incendio que destruyó alrededor de 150 hectáreas de ecosistemas. Hasta la fecha especies del género Puya y Echeveria predominan dicha zona.
En la zona bosque de neblina montano del APCT se especula que durante el incendio forestal se perdieron especies vegetales nativas y/o endémicas que constituyeron diferentes micro ecosistemas. Hasta la fecha es escasa o nula la recuperación vegetal que originalmente predominaba esta zona. Además, el suelo ha sufrido cambios en su estructura.
El proyecto multipropósito en el Área Protegida Comunitaria Tambillo (zona bosque de neblina montano) con fines de reforestación a través de especies vegetales locales para su conservación, restauración de suelos, aprovechamiento integral y desarrollo comunitario, tendrá su impacto en diferentes ámbitos. A continuación, se presenta un apartado que detalla:
Impacto ambiental y biológico
El proyecto generará un impacto ambiental positivo debido a que, la reinserción de especies vegetales locales contribuye a la restauración de suelos, incrementan la ganancia de bosques nativos, combaten la deforestación y mitigan los efectos del cambio climático. Un impacto biológico, al incursionar en técnicas de cultivos in vitro se podrían establecer cultivos ex situ (banco de germoplasma) lo cual permitiría a mediano y largo plazo continuar reforestando in situ la superficie restante afectada por el incendio forestal manteniendo una conservación vegetal a mayor escala.
Desarrollo científico
La Cooperativa de Desarrollo de la Comunidad Jima Ltda. ya se ha asociado con universidades. A través de estas asociaciones, se esperan resultados científicos, como artículos de investigación, tesis de licenciatura e informes técnicos. La red también involucra la participación de estudiantes de pregrado como pasantes en el proyecto, contribuyendo de esta manera a su desarrollo profesional y experiencia temprana a una carrera científica.
Impacto socioeconómico
Actualmente los socios de la Cooperativa de Desarrollo de la Comunidad Jima Ltda., se encuentran involucrados en actividades de turismo comunitario. Los mismos que han visto las bondades que ofrece el APCT y quieren incursionar en agroturismo, turismo cultural y ecoturismo. Además, cabe enfatizar que las especies vegetales que se van a reinsertar poseen potencial para la generación de productos con valor agregado que contribuyan a corto, mediano y largo plazo con el desarrollo de la Cooperativa.